RESULTADOS DEL PROYECTO "TRAMITES CERCANOS"

El proyecto de “Tramites cercanos” llevado a cabo por ADEMA ha tenido una duración de 6 meses.

RESULTADOS:

·         Más de 200 personas atendidas a quienes se ha ayudado en la realización de trámites cotidianos privados, con la administración y otras entidades.

·         Prestación del servicio presencial en la sede de ADEMA (Almazán) y en distintas localidades donde nos hemos trasladado en días concretos (Tardelcuende, Medinaceli, Arcos de Jalón y Monteagudo de las Vicarías)

·         Realización de jornadas “Aprende a utilizar la línea verde” “Aprende con tu teléfono QR”, “Jornada de Google Lens”  con cerca de 30 asistentes.

 

BENEFICIOS DEL PROYECTO

Se ha comprobado que existe una brecha digital y administrativa que sufren colectivos como los mayores, los inmigrantes y personas con baja formación,  grupos que a menudo carecen de los recursos o los conocimientos necesarios para navegar por la creciente digitalización de los trámites cotidianos y para aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

Los principales beneficios que se han observado con la implementación del servicio son:

Empoderamiento y Autonomía: El apoyo en la realización de trámites, desde gestiones administrativas básicas hasta el manejo de aplicaciones móviles, ha permitido a los usuarios recuperar autonomía y resolver situaciones que antes les resultaban insuperables. Esto reduce su dependencia de terceros y mejora significativamente su calidad de vida.
Reducción de la Brecha Digital: Al proporcionar formación y acompañamiento en el uso de dispositivos móviles y aplicaciones, el proyecto ha capacitado a los usuarios para interactuar con un mundo cada vez más digitalizado. Esto es fundamental para evitar la exclusión social y económica en un entorno donde gran parte de la información y los servicios se gestionan online.
Acceso a Servicios Esenciales: Muchos trámites actuales (solicitud de citas médicas, gestiones bancarias, acceso a ayudas sociales, etc.) se realizan preferente o exclusivamente a través de plataformas digitales. El proyecto ha permitido que  colectivos desfavorecidos no queden excluidos de estos servicios vitales por falta de conocimientos tecnológicos.
Mejora de la Conectividad Social: El manejo de nuevas tecnologías, especialmente de aplicaciones de comunicación, facilita la conexión de estas personas con sus familias, amigos y la comunidad en general, combatiendo el aislamiento social.

En resumen, este proyecto no solo ha facilitado  la realización de trámites, sino que ha actuado como un catalizador para la inclusión social y digital, contribuyendo a que las personas más desfavorecidas no se queden atrás en la sociedad actual

 La ejecución del proyecto y el servicio prestado ha sido posible  gracias a la subvención concedida al amparo de la  Resolución de 17 de junio de 2024 del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan las subvenciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), destinadas a la contratación temporal  de personas desempleadas y de personas beneficiarias de la renta garantizada de ciudadanía, por entidades sin ánimo de lucro, para la realización de obras y servicios de interés general y social, en la comunidad de Catilla y León, para el ejercicio 2024

Plaza Mayor, 2
42200 - Almazán , Soria

info.adema@xxadema.es

ADEMA - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies    -   Panel de control
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información